top of page

Viviendo lo imposible: ¿qué harías si pudieras rehacer tu vida? "La biblioteca de la medianoche"

  • Gianella Otara Díaz
  • 22 nov 2024
  • 5 Min. de lectura

La biblioteca de la medianoche es una novela de ficción escrita por el reconocido autor británico Matt Haig, quien también ha escrito obras como Razones para seguir viviendo, la cual explora temas como la depresión, ansiedad y búsqueda del sentido de la vida. Fue publicada en agosto del año 2020 convirtiéndose automáticamente en la favorita de muchos lectores y aclamada por la crítica. La aceptación a la novela hizo que ganara el importante premio Goodreads Choice Award 2020 a la mejor ficción, el cual es otorgado por los propios lectores a través de la plataforma Goodreads, una de las comunidades de lectores más grandes del mundo. Hecho que visibiliza la gran conexión que el público estableció con la historia y los personajes. ¿Qué harías si tuvieras la oportunidad de retroceder el tiempo? ¿Cambiarías algo? Son interrogantes que espero se pueda responder con total sinceridad.


La protagonista de esta historia es Nora Seed, una mujer treintañera que continúa viviendo en Bedford (Inglaterra) bajo una vida sin motivación. Hechos como que el gato de Nora, Voltaire, muere, su hermano Joe —con el que está distanciada— visita la ciudad pero que no quiere verla, su despedido del trabajo de la tienda de música La Teoría de Cuerdas y el hecho de que su único alumno que tenía, Leo, cancela sus clases, fueron motivos suficientes para no querer seguir en este mundo. Nora intentó encontrar un propósito, algo que le diera un motivo para vivir, pero sentía que no tenía nada. Conforme avanza la novela, se evidencia un dolor profundo que Nora siente antes de intentar suicidarse. El autor describe cómo la desesperación se vuelve algo físico, como si su dolor emocional fuera tan grande que su cuerpo también lo sufriera. La historia se enfoca en la muerte de Nora. La decisión de querer suicidarse la lleva a la biblioteca, ambientada en un espacio metafórico después de la vida y antes de la muerte. Conoce a la señora Elm —a quien conoció en la escuela—, quien le explicará las reglas y le mencionará que allí hay libros que cuentan sobre la vida que ella podía experimentar con solo abrir un libro. La regla es simple: si una persona no es feliz en esta vida, volverá a la biblioteca y elegirá otra oportunidad.


En La biblioteca de medianoche, Nora ha vivido una vida llena de arrepentimientos, razón que la motiva al deseo de suicidarse. Antes de tomar esta fatídica decisión, Nora pasó por una serie de experiencias que la dejaron vacía y desorientada. Desde el inmenso dolor emocional causado por la muerte de su mamá hasta la ruptura con su mejor amiga, hechos que la dejó aún más sola, Nora se encontró en la desesperación. La falta de conexión con los demás, especialmente con su familia, y una carrera que nunca le brindó satisfacción la dejaron estancada en una vida vacía. Perder su trabajo la hizo ver cómo se caían sus sueños a partir de las malas decisiones que tomó. Tantos recuerdos y pensamientos dolorosos se acumularon, hasta decidir terminar con su sufrimiento. Podría haber acabado aquí esta historia, pero fue solo el inicio de su aventura en La biblioteca de la medianoche. Al sumergirse en esta biblioteca se enfrenta a todas las vidas alternas que pudo haber vivido. Un ejemplo de ellos es cuando cumplió su sueño y se convirtió en una competente nadadora olímpica; sin embargo, lograr todo no llenó el vacío que tenía. En otra historia logra convertirse en madre, pero pronto se da cuenta de que la maternidad no era la solución a sus problemas, sino una oportunidad para aprender y crecer; sin embargo, las decisiones tienen un gran peso y se pueden perder muchas oportunidades, pero lo más importante son las lecciones que nos sumarán a lo largo de nuestra existencia.


Una figura importante en esta historia es la señora Elm, quien la acompañará en esta aventura como una guía, además de que también es una persona muy cálida que le apoyará a que enfrente a sus miedos. La señora Elm no solo se limita a ser una guía sino también es una representación de curación de nuestras emociones. Mediante estos encuentros en la biblioteca, Nora empieza a ver su vida de una forma diferente. En otra vida, decide no abandonar la música y alcanza el éxito como cantante, pero se da cuenta de que aún con el reconocimiento no es feliz. Cada vida que explora la lleva más cerca de la aceptación, y Nora empieza a entender que no son las decisiones que no tomó las que realmente importan, sino lo que hace con lo que tiene ahora.


La Sra. Elm explica que sanar y encontrar un propósito en la vida requiere enfrentar sus propios miedos y dolor. Esta es una de las lecciones más importantes que tuvo Nora, ya que a pesar de perderlo todo, todavía tiene el poder de cambiar su futuro. De esta manera, la biblioteca no es solo un espacio físico sino también una representación simbólica del proceso de crecimiento y autodescubrimiento que debe atravesar Nora para encontrar la paz. Como resultado, Nora dejó de ver su vida como una serie de oportunidades perdidas y, en cambio, se dio cuenta de que cada experiencia, incluso las dolorosas, le brindaba la oportunidad de aprender y crecer. A través de un viaje en La biblioteca de medianoche, y con la ayuda de la Sra. Elm, Nora aprende a redescubrir su propio valor y curarse a sí misma, dándose cuenta de que cada vida, por imperfecta que sea, tiene un propósito.


Para concluir, esta obra muestra una gran reflexión acerca de aceptarse tal un como uno es. No solamente se representa las decisiones que Nora toma, sino también su proceso de cómo pasa del arrepentimiento a superarlos enfrentando cada uno de ellos. Observa que lo importante no es que todo sea perfecto, sino es encontrar un propósito y aceptar la vida. Experimentar este tipo de experiencias hace comprender que no se debe evitar los problemas, lo mejor es aprender de ellos y tomar lo positivo de ello que se pueda seguir aplicando en la vida. La biblioteca de la medianoche enseña el valor verdadero de la vida mediante un mensaje de esperanza que, a pesar de una vida llena de errores, se puede corregir en el camino.


Referencias bibliográficas


Goodreads. (2020). Readers’ favorite books of 2020. Goodreads. https://www.goodreads.com/choiceawards/best-books-2020


Gómez, A. (27 de noviembre del 2021). Matt Haig: "La buena terapia y el arte buscan una especie de verdad. La Tercera. https://www.latercera.com/culto/2021/11/27/matt-haig-escritor-la-buena-terapia-y-el-arte-buscan-una-especie-de-verdad/


Ruiz Marull, D. (17 de febrero del 2021). Matt Haig: “La vida es un laberinto: te equivocas y en ese error aprendes”. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/cultura/20210217/6250311/matt-haig-vida-laberinto-te-equivocas-camino-aprendes.html



Dato bibliográfico

Haig, M. (2021). La biblioteca de la medianoche. Alianza Editorial.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page